¡SIN MIEDO A SER ESCUCHADO!
- Amazing Consulting
- 18 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 jul 2020
¿Has sentido ese cosquilleo en tu estómago porque estás a escasos minutos de presentarte ante una audiencia?... Me imagino que sí y es que es de lo más normal que llegues a sentirte nervioso, pero lo importante es que tomes el control de tus emociones y salgas a demostrar tu potencial.
Todos contamos con la capacidad de expresarse sea cual sea el sentido que utilicemos, lo único que necesitamos es contar con las técnicas y estrategias correctas, a continuación te hablaremos de algunas de ellas para que puedas ponerlas en práctica.

Elige un tema que te apasione: Cuando contamos con la pasión nos resulta más fácil desarrollar nuestras ideas ya que necesitas estar relacionado emocionalmente con el tema para que puedas hablar de él con fluidez y lograr transmitirlo a tu audiencia.
Elige un tema en el que no tengas experiencia: No tienes que ser un experto en todos los temas, pero sí puedes adquirir más conocimiento y dominar diversos temas.
Piensa en tu público: Debes de pensar en sus necesidades e intereses y buscar la manera en que tu pasión en caje con la de ellos, por eso es necesario que puedas ofrecerles algo innovador, algo realista y que puedan llevar a la práctica.
Perfeccionate: Ya que tienes tu idea, es momento de que empieces a investigar para que tengas la información clara y domines tu contenido al momento de dar tu speech.
Observa: Si tú sientes que tu técnica no es la mejor, te recomiendo que observes videos o tomes un tiempo para asistir a una conferencia, que puedas analizar a los oradores y puedas empezar a crear tu propio estilo.
Determina el propósito y objetivos de tu charla: con esto me refiero a que debes de tener en claro que es lo que vas a comunicar, ya que puede ser: educación, inspiración o entretenimiento.
Ya que tienes las ideas claves. Información y tienes en mente los intereses de tu audiencia como los tuyos, lo siguiente es darle forma a tu discurso y lo puedes hacer de la siguiente manera:
Realiza tu boceto: necesitas tener un esquema de lo que vas a decir, ya que es importante que tengas un orden en tus ideas y puedas expresarlas con facilidad.
Desarrolla una introducción atractiva: ya que los primeros segundos son importantes, necesitas desarrollar una pregunta, anécdota o un dato relevante que llame la atención.
Mantén un guión: es importante que cuentes con uno, pero no leas ni distraigas tu mirada del público, ya que al leer no causaras una buena impresión.
Desarrolla contenido creativo: los recursos que utilizarás como un presentación, deben de ser claros y objetivos, de tal manera que la atención de tu audiencia no se pierda y así puedas mantenerlos enfocados. Evita saturar tus presentaciones con texto, haz uso de
imágenes y videos.
Crea un final feliz: donde tus expectativas y la de los demás se cumplan para que de esta manera ellos puedan llevar más conocimiento y tú aún más experiencia.
Si pones en práctica estos consejos la probabilidad de que seas escuchado será de un 100%, comparte tu tema con otras personas, ensaya frente al espejo y escucha recomendaciones para que puedas identificar tus puntos fuertes y débiles.
“Todas las ideas son valiosas y merecen ser escuchadas”




Comentarios