NO GASTES MÁS DE LO QUE GANAS
- Amazing Consulting
- 21 ene 2020
- 2 Min. de lectura
En México solamente el 34% lleva un registro de sus gastos e ingresos, es interesante este número ya que no llega ni a la mitad de toda la población, esto se debe a que no tenemos una educación financiera y no hemos comprendido el valor del dinero, así como todo lo que este implica, como: trabajo, tiempo y dedicación.
Lo que estamos buscando es tener finanzas sanas, para lo cual tenemos que educarnos en este tema o aún más importante cambiar nuestra cultura de ahorro y administración La educación financiera es la habilidad, capacidad que cualquier persona, tiene de entender cómo funciona el dinero y cómo afectan el ahorro, la inversión de nuestros ahorros a largo plazo y las malas decisiones de endeudamiento a nuestra vida financiera.
¿Por qué comprar algo que no puedes pagar?, es muy común que vayas de compras por algo en específico, pero en el transcurso te surgen mil necesidades totalmente innecesarias y cuando llegas a casa te cuestiones si realmente lo necesitabas y te das cuenta que ahora tendrás que reducir tu gasto y no te sentirás libre financieramente. Necesitas aprender a hacer un presupuesto donde puedas tener el control de tu dinero, identificar tus gastos necesarios y evitar los innecesarios y donde puedas conocer tus posibilidades de ahorro.
No puedes ir por la vida negándote todo solo porque buscas ahorrar, lo que necesitas es empezar a usar tu creatividad y recursos para poder conseguir lo que quieres, ya que podrías llegar a viejo y morir con todos tus ahorros sin haberlos disfrutado, solo tienes que encontrar el equilibrio y la balanza. Aplica la siguiente formula:
Divide tu salario en dos partes: la primera parte va a representar un 70% de tu salario, que será el fondo de sostenimiento.
La segunda parte quedará con el restante, es decir, con el 30%, el fondo de crecimiento.
Esta segunda parte, o fondo, será la más importante ya que es la que vas a utilizar para construir tu riqueza.
El fondo de sostenimiento te ayudará a sostener tu estilo de vida, de lo cual tendrás que volverte un buen administrador y olvidarte de los gastos innecesarios que tendrán recompensa en un futuro, el fondo de crecimiento te ayudará a multiplicar tus ingresos y puede causar un efecto bastante grande en tu vida si sabes invertirlo. La idea es que puedas dividir el fondo de crecimiento en tres partes que te mencionare a continuación:
10% Paquete de ahorro: este dinero no tiene que ser tocado por ninguna razón, si necesitas algo debe de ser de tu fondo de sostenimiento.
10% Paquete de inversión: invierte en algo que domines y que te apasione 10% Paquete de aprendizaje: debes de invertir en tu conocimiento, de manera profesional como personal, invierte este dinero para capacitarte.
Recuerda que, si quieres mejorar tu calidad de vida, debes de saber administrar tu dinero, no te endeudes, se realista, no dejes de disfrutar, se cuidadoso y prudente, diseña planes que te permitan incrementar tus ganancias y valora tu dinero.
No existe mayor satisfacción que el pasar toda una vida construyendo tus sueños
Por: Amazing Consulting





Comentarios